Manchas en la piel

HOY HABLAMOS DE LAS MANCHAS EN LA PIEL
Una pregunta muy recurrente que tenemos en la farmacia después del verano es cómo podemos tratar las manchas y si hay algo eficaz tanto para prevenirlas como para tratarlas.
En este post te guiaremos a través de los diferentes tipos de manchas, los ingredientes cosméticos más efectivos y crearemos una rutina especialmente diseñada para combatir las manchas.
Las manchas oscuras se forman por un aumento en la melanina en una zona determinada de la piel.
Las manchas pueden estar causadas por diferentes factores como:
- La inflamación.
- La exposición a la radiación solar.
- Por cambios hormonales.
- Pueden estar relacionadas con la toma de algunos fármacos.
- El envejecimiento.
- El acné.
Básicamente, podemos tener 4 tipos de manchas oscuras:
- Los léntigos, causados por la exposición solar y el envejecimiento.
- El melasma, debidas a cambios hormonales y exposición solar, como puede ser durante el embarazo o la toma de ciertos medicamentos como los anticonceptivos, corticoides.
- Las hiperpigmentaciones post inflamatorias, las que aparecen después de una lesión en la piel, como puede ser después del acné, picaduras, quemaduras…
- Las pecas o efélides, son hereditarias.
¿Cuándo se debería consultar a un dermatólogo?
Aunque muchas manchas son benignas, es importante recibir un diagnóstico profesional si:
- Cambian de forma, color o tamaño.
- Presentan bordes irregulares o sangran.
- Son nuevas y aparecen de forma repentina.
- Te generan incomodidad, ardor o picazón.
- No mejoran con el paso del tiempo.
Desde la farmacia podemos ayudarte a diferenciar entre una mancha común y una lesión que requiera estudio o tratamiento especializado por un dermatólogo, derivando al profesional médico en caso necesario.
Para tratar las manchas existen diferentes ingredientes con eficacia demostrada. Algunos de los más populares son:
- La Vitamina C: con acción antioxidante, ilumina la piel y reduce la pigmentación.
- El Ácido Glicólico: con acción exfoliante que ayuda a eliminar las células muertas y aclara la piel.
- El Retinol: que estimula la renovación celular y reduce la producción de melanina.
- La Niacinamida: que ayuda a reducir la inflamación y a unificar el tono de la piel.
- El Ácido Azelaico: reduce la producción de melanina y ayuda a aclarar las manchas.
- La Arbutina: un derivado de la hidroquinona que inhibe la producción de melanina.
- El Ácido Kójico: inhibe la producción de melanina.
- El Ácido Tranexámico: ayuda a reducir la inflamación y a prevenir la formación de nuevas manchas.
Una rutina cosmética anti manchas efectiva deberá incluir los siguientes pasos:
Por el día:
1º Deberemos hacer una limpieza suave del rostro como primer paso de nuestra rutina.
En la farmacia nos encanta la espuma limpiadora de Lierac que purifica y calma la piel con total suavidad.
2º Como segundo paso aplicaremos el contorno de ojos.
Nuestro favorito es el contorno de ojos Función Global de Gema Herrerías, formulado con ácido hialurónico y péptidos, que va a hidratar el contorno, tiene acción firmeza y antiarrugas, además actúa tanto sobre bolsas y ojeras. Tiene efecto lifting en el párpado superior y se puede utilizar también en el contorno del labio.
3º En tercer lugar deberemos utilizar un sérum antioxidante y/o anti manchas.
Si tuviésemos que recomendar uno, nos quedaríamos con la fórmula Antioxidante y Luminosidad SOD-Ferúlico de Arturo Alba, un potente complejo antioxidante y preventivo anti edad, porque a veces vale más prevenir que curar.
4º A continuación aplicaremos la crema con efecto despigmentante.
En la farmacia somos súper fans de la crema Premium de Lierac, un tratamiento global que corrige todos los signos de la edad: arrugas, líneas de expresión, manchas, falta de firmeza, de elasticidad, de densidad y de luminosidad, deshidratación.
5º Por último y muy importante, aplicaremos la protección solar con SPF 50+,reponiéndola cada 2 horas.
Sin duda el solar más vendido es el Fusion Water Magic de Isdin, que ahora también tenemos en formato color, disponible en 5 tonos y que nos proporciona una cobertura natural y de muy alta protección.
Por la noche:
Sustituiremos el antioxidante por un renovador celular que aplicaremos en días alternos.
En este punto, sin duda recomendaremos el Retinal 2000 de Gema Herrerías, que incluye en su composición: retinol, retinal, y exosomas, que nos van a proporcionar una acción intensiva en el tratamiento de los signos de envejecimiento, alteración de la pigmentación e imperfecciones.
El resto de días podríamos combinarlo con el sérum10NAM-TD Despigmentante de Gema Herrerías, perfectamente compatible en alternancia con el Retinal2000, y seguiremos actuando sobre la mancha.
Además es recomendable hacer una exfoliación de la piel una o dos veces por semana.
Como por ejemplo el Paté Exfoliante Físico Renovador de Arturo Alba, que nos regala 3 ampollas de la Solución Exfoliante Química, para poder hacer una doble exfoliación que siempre será más efectiva.
Deberemos evitar la exposición solar en horas centrales del día y utilizar sombreros y gafas de sol.
Cuando se trata de manchas muy resistentes es porque generalmente suelen estar en capas más profundas de la piel, sería necesario recurrir a tratamientos como los láseres médicos o la luz pulsada intensa para eliminar la mancha y luego deberemos continuar con una rutina cosmética específica anti manchas para evitar que vuelva a aparecer, ya que después de estos tratamientos médico estéticos, la zona queda especialmente sensibilizada y las recidivas son especialmente frecuentes.
Aunque el tratamiento que hoy proponemos en este post es un poco general y sólo orientado a una rutina anti manchas exclusivamente, siempre lo mejor sería reservar una cita presencial en la farmacia para estudiar cada caso particular con ayuda de nuestro dermoanalizador y la experiencia de nuestro equipo de farmacéuticos.
Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario